Tetsuro Yasunaga en la Argentina 2016

Taller y performance de música experimental

Artista invitado: Federico Durand

Organizan: Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón y Universidad Nacional de San Martín

 
Marzo 2016
 

 

 

Conferencia y performance

Domingo 13 de marzo a las 19:30 en el Centro de Arte Experimental, Sanchez de Bustamante 75, C.A.B.A.

El Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón co-organiza junto con la Universidad Nacional de San Martín una conferencia y performance de Tetsuro Yasunaga, con Federico Durand como artista invitado. Tetsuro presentará la creatividad que caracteriza a Japón en esta performance de música en su estado más puro de experimentación.

La entrada al evento es libre y gratuita.

 

Jornada en UNSAM

El martes 15 de marzo se presentara, también, con un workshop (16 hs.) y performance (20 hs.) junto a Federico Durand en el Campus de la Universidad Nacional de San Martin (25 de Mayo y Francia, San Martin, Provincia de Buenos Aires).

En el workshop que durará 3 horas, se trabajará en grupos la escucha abierta y apreciación del sonido del ambiente y distintos espacios. Luego se aplicarán modos de integrar y organizar los sonidos utilizando la voz, el cuerpo o instrumentos, para crear nuevas formas de expresión sonora.

Entrada gratuita con inscripción previa.

Informes e inscripción: gerenciadecultura.unsam@gmail.com

 

 

Tetsuro Yasunaga

Tetsuro Yasunaga es un artista, curador, editor y escritor de sonidos que reside en Tokio. Es un verdadero representante de la creatividad desde su sentido más literal, con una fuerte impronta del Japón. Produjo y lanzó albums de artistas internacionales de sonido y curó conciertos cuyo foco eran las formas musicales contemporáneas y experimentales.

 

Bajo el nombre Tetsuro Yasunaga JIMUSHITSU (jimushitsu significa “oficina” en japonés) continua desarrollando su propio estilo de organizar la música y elementos del arte moderno, tales como conciertos, planificación de exhibiciones, programas de radio, puestas teatrales, direcciones creativas y editoriales, críticas escritas, conferencias y demás.

 

Yasunaga sigue evolucionando en su producción de audio y video bajo los temas “vaguedad”, “indefinición”, “multifases” con computadoras, electrónicos, instrumentos musicales, grabaciones en campo y variadas fuentes sonoras además de imágenes.

   
 

Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón
Bouchard 547, Piso 15, (C1106ABG) Ciudad A. de Buenos Aires
Tel./fax. (011) 4318-8240 / 8241

E-mail: centro-info@bn.mofa.go.jp

Facebook: https://www.facebook.com/Emb.jp.ar/